26 ago 2014

Shale gas in Argentina


Politics is the biggest hurdle to developing the enormous Vaca Muerta field

Driving north-west along a poplar-lined road from the city of Neuquén, orchards and wineries give way to a bone-dry land of stubborn brush, hardy wild horses and a sprinkling of Amerindian villages. Underground lies long unsuspected wealth: Vaca Muerta (“Dead Cow”), a shale formation the size of Belgium, has the potential to transform the country. 




Argentina boasts the world’s second-biggest shale-gas reserves, most of them in Vaca Muerta. A survey by the US Energy Information Administration (EIA) suggests that the field holds 16.2 billion barrels of shale oil and 308 trillion cubic feet (TCF) of shale gas. That is more shale oil than Mexico and more shale gas than Brazil. It is enough to satisfy Argentina’s current energy demand for over 150 years, and could make the country an exporter once again.

Neuquén is readying itself for a boom. Shopping centres have sprung up; so have clean new hotels that boast English-speaking staff and American-style food. Horacio Quiroga, the city’s mayor, compares its residents to expectant diners who have tied on their bibs. Argentina’s president, Cristina Fernández de Kirchner, is equally hopeful. “I shall no longer call [it] Vaca Muerta,” she said last year. “I shall call it Vaca Viva (‘Living Cow’).”

But there are several catches. The EIA can be wrong: it has downgraded its estimates for Chaco-Paraná, another Argentine basin, from 164 TCF to 3 TCF. But initial trials at Vaca Muerta have been encouraging. In May Exxon Mobil announced that 770 barrels a day had begun to flow from an exploratory well there. Chevron and YPF, Argentina’s state oil firm, have formed a $1.4 billion joint venture to develop a concession which currently produces 24,000 barrels of oil equivalent a day.

Vaca Muerta’s geology helps. Its shale is thicker than in most formations, which means that companies can produce more from a single site. As firms become familiar with the field, budgets are already dropping: YPF says it has reduced costs from $11m per well in 2011 to $7.5m.

A bigger obstacle is government energy policy. Price controls and export taxes have deterred investment; oil and gas output have declined while demand has grown. Unless policy changes, it will be hard to find the $140 billion to $200 billion that oilmen say is required for large-scale development of Vaca Muerta. Shell, Total and many others have bought stakes in the field, but so far are just exploring. Daniel Gerold, a director at G & G Energy Consultants, estimates that only $3.7 billion has been invested over the past three years.

Argentina’s default on part of its foreign debt on July 31st, the result of a ruling by a New York judge in the government’s dispute with a group of hedge funds, puts a further damper on potential investment. (This week Ms Fernández said she would seek to bypass the judge’s ruling by paying bondholders in Argentina, rather than New York. But this proposal is fraught with legal and practical difficulties.)


Even before the default, many energy companies were wary of Argentina. Operating costs are high, because currency controls push up the price of imported equipment. The nationalisation of Repsol’s shares in YPF in 2012, after the Spanish firm had made big discoveries of shale gas at Vaca Muerta, was a shock. Will Pearson of Eurasia Group, a political-risk consultancy, thinks most companies will wait until Argentina’s presidential election, due in October 2015, before deciding whether or not to move from exploration to production.

Juan José Aranguren, the boss of Shell’s Argentine subsidiary, says his company will decide whether or not to proceed after it has finished exploring Vaca Muerta in 2016. He expects the default to decrease, or at least delay, investment in the field. But his biggest concern is the lack of a clear regulatory framework. “We’re not asking for the world. We just want to see long-term policies grounded in laws that cannot be changed on a whim.”

The government has proposed a new hydrocarbons law, which has sparked an argument between it and YPF and the oil-producing provinces. But the bigger question is whether Ms Fernández is prepared to give the energy companies enough of what they want for the development of Vaca Muerta to get under way, or whether that task will fall to her successor. Even if she takes the plunge, large-scale production at Vaca Muerta is five years away, according to a former energy secretary.

The Economist
Aug 23rd 2014

16 ago 2014

Why geothermal is the new fracking

DEPENDING on your point of view, hydraulic fracturing—or “fracking”—is either the future of clean, natural gas or an environmental apocalypse.

Fracking liberates gas trapped underground by drilling sideways from vertical well-shafts into horizontal layers of shale rock. Millions of gallons of a cocktail of water, sand and chemicals are injected into the horizontal wells at high pressure, fracturing the shale, releasing the gas—and causing violent protests in Europe and parts of America.



Geothermal energy, by contrast, has yet to stir much controversy. Most geothermal plants are located where water has seeped down into the Earth’s crust, been heated and forced back up through permeable rock. Drill a well to between 3,000 and 12,000 feet, and the searing water and steam can be released to drive generators.

Geothermal is a minnow among power sources. America has the world’s highest installed capacity of geothermal generating plants—3.4 gigawatts’ worth at last count (see first chart)—but they generate only 0.4% of its electricity (see second chart). New “enhanced geothermal systems” (EGS), however, look set to make geothermal a bigger contributor—and potentially as controversial as shale.

The industry may dislike the comparison, but EGS is geothermal fracking. Millions of gallons of water and chemicals are injected into mostly vertical wells at relatively high pressure, and the combination of cold-meets-hot, pressure and chemistry shears the deep, hot rock. This creates new “fracture networks” through which water can be pumped, heated and sent back to the surface to generate power. Conventional geothermal wells cost at least $5m to develop, and about half fail. The new technique can reduce the failure rate and extend the size and life of existing geothermal fields. In time, think EGS fans, it will allow geothermal fields to be established wherever there is suitable hot rock.

Doug Hollett, who oversees geothermal policy at the US Department of Energy, is one such fan. He points to a project the department worked on with Ormat, a leading geothermal firm, in Desert Peak, Nevada, where EGS boosted the productivity of an existing field by 38%; it also became the first EGS project to supply America’s power grid. Mr Hollett calculates that EGS adds capacity to existing fields at a cost of 2-5 cents per kilowatt-hour; for low-cost natural gas the equivalent is 6-7 cents. The department reckons that with EGS techniques, geothermal could eventually meet 10% of America’s electricity needs.

Investors are intrigued but wary. AltaRock Energy, a Seattle-based company partly financed by Khosla Ventures, a venture-capital firm, has built a demonstration project in Oregon which it claims can extract six to ten times as much power from a field as older EGS techniques.

The sticking-point, says Susan Petty, AltaRock’s founder, is commercialisation. Geothermal is a steady source of energy (unlike windpower), has very high capacity-utilisation rates, zero fuel costs and near-zero greenhouse-gas emissions. The trouble is that successful existing geothermal plants do not need EGS, and for many failed wells it is uneconomic to introduce it. So with the help of an as-yet unnamed partner, AltaRock plans to buy up existing fields that it thinks it could make profitable using its version of EGS. That way it will avoid the costs of new infrastructure while demonstrating its technology’s viability.

The energy department reckons that EGS techniques could be commercially viable as soon as next year, at which point more private investors and perhaps utilities might pile in. It is not alone in its optimism: Germany, France and Britain have state research programmes for EGS.

All this has environmentalists gearing up for another fight. EGS can trigger earthquakes. Most are minuscule but an early project on a seismic fault in Basel, Switzerland was scrapped after several not-so-small quakes. It is also possible that water used for EGS may leak, contaminating surface waters or soil. America has rules to ensure EGS’s safety, and every project is surrounded by seismometers.

Whether this will prevent protests or prohibitions is open to hot debate.

The Economist. Aug 16th 2014

13 ago 2014

Historia de un contenedor

Recientemente fui invitado a visitar el  puerto de Valencia.

Gracias al "paseo" que sus técnicos nos dieron a bordo de una embarcación que atiende este tipo de visitas, pude ver in situ algunos grandes buques atracados como el que muestro en la foto.

Debe ser que soy curioso pero al ver semejante bestia del mar, casi sin darme cuenta, mi cabeza empezó a contar mentalmente cuantos contenedores podía portar semejante buque..... de ahí surgió mi curiosidad por saber el origen de este tipo de "caja" conocida mundialmente como "container"...



Mi primera ocurrencia fue pensar que el tamaño de los buques  debe de ser una de las grandes ventajas de este tipo de industria por las famosas economías de escala... mi primera gran sorpresa fue encontrarme que a  pesar de  ser un instrumento vital para el día a día de muchos ciudadanos, el transporte de contenedores apenas lleva unas décadas entre nosotros... 

Casi desde el primer viaje, el uso de este método de transporte de mercancías creció de forma sostenida y en tan sólo cinco décadas, los portacontenedores transportan  alrededor del 60% del valor de los bienes transportados por mar.

La idea de utilizar algún tipo de contenedor de transporte no era completamente nueva ya que
unas cajas similares a los contenedores actuales habían sido utilizadas para el transporte por ferrocarril y caballos combinado en la Inglaterra de finales del SXVIII.

Al otro lado del atlántico, el gobierno de EE.UU.  durante la Segunda Guerra Mundial, utilizó pequeños contenedores de tamaño estándar, ya que resultaron  ser un medio rápido y eficiente en la descarga distribución de suministros.

Fue a mediados del pasado siglo cuando el Sr. Mclean, de Carolina del Norte, compró una compañía naviera con la idea de transportar la totalidad de los remolques de los camiones con su carga todavía en el interior.
Fue entonces cuando se percato de que sería mucho más sencillo y rápido tener un contenedor que pudiera ser levantado desde un vehículo directamente al barco sin antes tener que descargar su contenido.

Sus ideas se basaban en la teoría de que la eficiencia podría mejorarse enormemente mediante un sistema de "intermodalidad", en la que el mismo recipiente, con la misma carga, se pudiera transportar con una mínima interrupción a través de diferentes modos de transporte durante su viaje. Los contenedores se podrían mover sin problemas entre los barcos, camiones y trenes. Esto simplificaría todo el proceso logístico

Como resumen, podríamos decir que la aplicación de esta idea ha dado  lugar a una revolución en la carga y el transporte que han favorecido sobremanera lo que hoy conocemos como comercio internacional.

Solo hay que leer los libros de historia para ver que desde antaño hemos tenido grandes pueblos marineros: fenicios, egipcios, griegos, romanos, portugueses, nosotros los españoles, o los famosos británicos. No hay que olvidar que durante miles de años, la humanidad ha enviado mercancías a través de los océanos, de una tierra a otra. Por no hablar de los piratas, descubridores y demás personajes que navegaban por el mundo en busca de  nuevos territorios o nuevos tesoros.

Como el mundo del cine se ha encargado de plasmar, la carga y descarga de mercancías se producía de forma  individual con barriles, sacos y cajas de madera en un proceso que era lento y engorroso. Sin embargo, este proceso, era la única forma conocida para el transporte de mercancías por barco hasta la segunda mitad del siglo 20.

Como el proceso era muy laborioso, un barco pasaba fácilmente  más tiempo en el puerto que en el mar, mientras que los trabajadores portuarios movían  la  carga dentro y fuera de espacios reducidos bajo cubierta, todo ello por no hablar del alto riesgo de accidente, pérdida u robo.

Aunque hubo algunas mejoras para hacer el proceso mas eficiente, hay que decir que fueron los avances industriales y tecnológicos, como la propagación de los ferrocarriles en el siglo XVIII, los que verdaderamente pusieron de relieve las deficiencias del sistema de transporte de cargas.

El traslado de las cargas de los trenes a los buques y viceversa se convirtió en un verdadero problema.

Antes de que el sector del transporte marítimo de contenedores surgiera, cajas de varios tipos y tamaños ya habían sido utilizados en el transporte de cargas, simplemente porque estas eran la forma lógica de mover la mercancía de un lugar a otro. Sin embargo, a pesar de estos avances, el manejo de carga era casi tan laboriosa después de la Segunda Guerra Mundial como lo había sido a mediados de la década de 1800.

Durante la preparación para la guerra de Vietnam, los militares de EE.UU. se enfrentaron con el problema logístico de conseguir suministros para las tropas. Tenían alguna manera para transportar suministros a una zona de guerra en el sudeste de Asia a través de un único puerto subdesarrollado en el río Saigón y un ferrocarril parcialmente en funcionamiento. Fue entonces cuando el Gobierno vio que el transporte de contenedores era  la opción más eficiente.

El transporte de contenedores comenzó a demostrar su valía a nivel internacional.
A partir de este momento la industria comenzó a crecer hasta el punto en el que pronto se convertiría en la columna vertebral del comercio mundial.

A mediados de la década de los 60, diez portacontenedores con una  gran capacidad  para la época (1.000 TEUs) fueron construidos.  A finales de esa misma década, 25 barcos fueron construidos, pasando a ser el  tamaño de los más grandes de cerca de 2.000 TEU. En la década de los 70, los primeros buques portacontenedores con una capacidad de más de 3.000 TEU fueron completados por astilleros de Alemania.

A día de hoy se puede hablar de una compleja industria, que exige de unas  inversiones sin precedentes en contenedores, terminales, oficinas y tecnologías de la información para gestionar lo que a acabado siendo una compleja logística.

A lo largo de los años 1970 y 1980 la industria de transporte de contenedores creció exponencialmente. Hoy en día existen conexiones entre Asia y la costa oeste de EE.UU., y entre Europa y la costa este de EE.UU..

La ruta entre Europa y Asia comenzó a ser atendida por los consorcios (un grupo de transportistas que comparten espacio en los buques) en la década de 1970, así como algunos servicios independientes.

La verdad es que es “curioso” como el contenedor y su transporte ha generado no solo un  mundo más pequeño sino que ha facilitado una economía mundial más grande.

11 ago 2014

More Turmoil May Be Coming...

Raghuram Rajan, the governor of India's central bank, fears supereasy money from the world’s central banks is inflating assets and encouraging bad investments.


Back in 2005, Raghuram Rajan, then economic counselor at the International Monetary Fund, stood up in front of the annual meeting of prominent economists and bankers at Jackson Hole, Wyo., and gave a presentation that his listeners could never have expected.

The U.S. investor community was reveling in the high growth and stable financial conditions then prevalent around the world, but Rajan had examined global financial markets and come to a very different opinion. He argued that increasingly complex markets, which spewed out complicated instruments like credit-default swaps and mortgage-backed securities in ever greater quantities, had made the global financial system a riskier place, not less so as many believed. Such comments were considered near blasphemy at the time, and Rajan’s audience didn’t take him very seriously.

Three years later in 2008, however, his views proved prophetic. Rajan had generally predicted the sources of the worst financial collapse since the Great Depression of the 1930s.

Today, Rajan, now governor of the Reserve Bank of India, the country’s central bank, is worried again. This time, he’s fretting about the impact of the superloose monetary policies pursued by the U.S. Federal Reserve and other central banks to combat the financial crisis and resulting recession. Long-term low interest rates and unorthodox programs to stimulate economies — like quantitative easing, or QE — could be laying the groundwork for more turmoil in financial markets, he argues.

“My sense is that monetary policy can only do so much and beyond a certain point if you try to use monetary policy it does more damage than good,” Rajan tells TIME in his Mumbai office. “A number of years over which we, as central bankers, have convinced markets that we continuously come to their rescue and that we will keep rates really low for long — that we do all kinds of ways of infusing liquidity into the markets — has created markets that tend to push asset prices probably significantly beyond fundamentals, in some cases, and make markets much more vulnerable to adverse news. My worry is that, with inflation not being strong, this can continue for some time until things are so stretched that any signs of inflation, and a rise in interest rates, could precipitate a fairly strong market reaction. Certainly that volatility hurts across the world.”

Rajan, 51, would not pinpoint specifically where the most dangerous spots in global finance may be, but he did say that he believed assets of all sorts have become inflated. “I don’t know what the right level of the market is,” he says. “But I do know that, when I look at my portfolio and try to figure out where to invest, I can’t think of what I think is fairly valued.”

On top of his worries about market volatility, Rajan is also concerned that supereasy money is causing the misallocation of capital in the global economy, with potentially huge consequences down the road. “My greater worry is that by altering the price of capital for a substantial period of time, are we also, in a sense, distorting investment decisions and the nature of the economy we will have,” Rajan says. “Have we artificially kept the real rate of interest somehow below what should be the appropriate natural rate of interest today and created bad investment that is not the most appropriate for the economy?”

Still, Rajan agrees with Federal Reserve chairwoman Janet Yellen in her policy of slowly withdrawing stimulus measures and reintroducing higher interest rates. “We’re in the hole we are in. To reverse it by changing abruptly would create substantial amounts of damage. So I’m with Fed officials in saying that as we get out of this, let’s get out of this in a predictable and careful way, rather than in one go,” Rajan says.

Rajan has had to confront fallout from Fed policy personally. When he took the helm at India’s central bank in 2013, India was suffering as one of the “fragile five” — the emerging markets deemed most vulnerable to the winding down of Fed stimulus. India’s currency, the rupee, tumbled in value as investors fled, fearful that the curtailing of dollars in the world economy would strain the country’s ability to finance its large current-account deficit. In a series of deft and quick steps, Rajan stabilized the currency and wooed back investors, earning him breathless praise in the Indian media. Newspapers dubbed him a rock-star banker and even compared him to James Bond.

Now India, he says, is “absolutely” out of the “fragile five” stage. With narrowing fiscal and current account deficits, falling inflation and rising currency reserves, India’s fundamentals, he argues, are much improved and the country is less vulnerable. However, he sees the turmoil India experienced as part of a larger problem: a lack of coordination between the Federal Reserve and other central banks around the world. The actions the Fed takes are based mainly on U.S. domestic economic factors, but because of the unique position of the U.S. in the world economy, those decisions ripple through dollar-dominated financial markets in ways the Fed leadership does not take into account.

The results, Rajan argues, can ultimately be detrimental to the world economy. He points to a rise in increase in reserves in India and other emerging markets – built up as a cushion against potential fallout from the Fed’s tapering of stimulus – as one of those negatives. By topping up reserves, these emerging markets are in effect decreasing their demand for goods from the U.S. and elsewhere, and that is in the end bad for global growth.

“The U.S. should recognize that the actions we have to take to protect ourselves long run come back to effect the U.S.,” he says. “Therefore there is room for greater dialogue on how these policies should be conducted, not just to be nice, but because in the medium run it is in [America’s] own self-interest. If you are not careful about the volatility you are creating, the others have to respond and everybody is worse off.”

Ironically, Rajan has faced some criticism at home for doing just the opposite of the Fed — keeping interest rates high. Unlike most of the world, where bankers worry about low inflation or even deflation, India has been an outpost where inflation has been running too high, and Rajan took steps to bring the rate down — with some success. Some critics, however, complained that Rajan’s high-rate policy was acting as a drag on growth, and there was much press speculation when newly elected Prime Minister Narendra Modi took office in May that Rajan would come under pressure to cut rates to aid the administration’s promise to get the Indian economy back on track.

Rajan, though, says the central bank and the Modi Administration “are completely on the same page” when it comes to fighting inflation. “I have said repeatedly that the way to sustainable growth is to bring down inflation to much more reasonable levels,” Rajan explains. “That message is something the government is completely on board with. Once we do bring it down then we will have the opportunity to cut interest rates.”

Rajan also seems to be on the same page as Modi on economic reform. He expressed confidence that the new government is taking the initial steps necessary to set the sluggish Indian economy on its way to recovery. Growth rates can be restored to 6% to 7%, from current levels under 5%, Rajan believes, by making the government more efficient in implementing policies — unlocking badly needed but stalled investments in the process.

“Those are the things that are really needed to get the economy back to reasonable growth,” Rajan says. “This government has set about the implementation in a steady way and I am hopeful that we will see the fruits of that in the months to come.” Maybe Rajan will prove prescient this time around too.

TIME. 

6 ago 2014

¿ Se van para no volver ?

El último sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas ha llegado cargado de malas noticias para los dos principales partidos políticos. 

PP y PSOE no salen bien parados en la encuesta. A los populares les concede una intención de voto del 30% y a los socialistas del 21,2%. Decepcionante cosecha si se tiene en cuenta que en las pasadas elecciones generales, las celebradas en noviembre de 2011, los primeros se hicieron con una incontestable mayoría absoluta al recabar el 44,62% de los votos, y los segundos, aún obteniendo un pésimo resultado, lograron el 28,73%.
Más allá de esta conclusión clave, el sondeo muestra una segunda derivada trascendental para ambos partidos: un buen porcentaje de los apoyos que se han ido dejando en el camino en los últimos dos años y medio aparece ya como irrecuperable. En el caso del PP se trata de un 16%, y en el del PSOE, de un 14,4%.
Éste es el porcentaje de votantes que en cada caso asegura ya que «con toda seguridad, no votaría nunca» al partido por el que optó en los últimos comicios generales. Se trata de ciudadanos que han traspasado ya la línea roja de la simple decepción respecto a una fuerza política. Es gente dispuesta a huir hacia otros terrenos electorales cansados de promesas incumplidas, casos de corrupción, sacrificios sin recompensa, incompetencia y ninguneos. Son los que se van para no volver.
Ello significa que de los 10.830.693 votos que obtuvo el Partido Popular en las elecciones generales de 2011, un total de 1.733.000 no repetirán papeleta. O eso es lo que aseguran tajantemente a día de hoy.
En el extremo opuesto, los que se declaran fieles por encima de todo a las siglas del PP, es decir, los que afirman que «con toda seguridad» votarían «siempre», a este partido son un 17,3%.
En el caso del PSOE, de los 6.973.880 votos logrados hace dos años y medio, un millón parece haberles dado definitivamente la espalda. Por el contrario, su grupo de irreductibles sería del 12%. Los socialistas aspiran a reconducir estas cifras con su nuevo líder,Pedro Sánchez. Para ellos, la fórmula mágica estaría en la renovación.
Sea como fuere, en definitiva, entre uno y otro, el bipartidismo se deja en la cuneta «casi tres millones de votantes que se desperdigarán hacia otras fuerzas políticas».
Con estos datos que se desprenden del último sondeo del CIS se van al traste buena parte de las esperanzas del PP, un partido que explicó su abultada pérdida votos (2,5 millones) en las pasadas elecciones europeas apuntando que se trataba de ciudadanos enfadados con las duras medidas puestas en marcha por el Gobierno para hacer frente a la crisis y que habían optado por quedarse en casa, es decir, refugiarse en la abstención, pero no entregar su papeleta a otra fuerza política. Serían, por tanto, recuperables.
En virtud de este argumento, los dirigentes populares -así se manifestó por ejemplo, la secretaria general del PP María Dolores de Cospedal, el vicesecretario Carlos Floriano o el portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso- han mostrado su convencimiento de que podrán atraer de nuevo a esos ciudadanos en esta segunda parte de la legislatura en la que el Ejecutivo pondrá en marcha medidas de alivio fiscal y estímulo al crecimiento.
Hoy por hoy, los resultados de la encuesta del CIS no ofrecen muchas esperanzas de que vayan a conseguirlo. Bien al contrario, una parte muy importante de esos votantes decepcionados asegura que ya no volverá al redil de los populares. Y lo dice cuando desde el Gobierno se ha activado ya una campaña para trasladar a la ciudadanía que la economía ha iniciado la fase de recuperación, que el crecimiento ha vuelto para quedarse, que los datos positivos son ya inapelables y que de aquí en adelante todo irá a mejor.
Pese a ello, según los datos cruzados de voto más simpatía, y siempre partiendo de los votantes declarados del PP en 2011, un 59,6% se mantendrá fiel a la papeleta de la gaviota, en tanto que un 2% podría pasarse al PSOE, un 4,3% a UPyD, un 3,9% a Podemos y un 1,7% a Ciudadanos.
En el caso de los votantes que aseguran haberse inclinado por el PSOE en 2011, un 50,8% se mantendría fiel al puño y la rosa, en tanto que un 1,2% podría trasladarse al PP, un 6,9% a Izquierda Unida, un 3,1% a UPyD y un abultadísimo 17,7% a Podemos.
La formación que lidera Pablo Iglesias bate todos los récords a la hora de captar votantes defraudados de los partidos tradicionales. Su terreno más fértil es lógicamente la izquierda. Basta con comprobar que un 30,7% de los votantes de Izquierda Unida en 2011 podrían ahora dar el salto hacia Podemos. Por tanto, no es de extrañar, ante estas perspectivas, que en el partido que lidera Cayo Lara hayan saltado las alarmas y se exploren planes de colaboración, convergencia o fusión con la nueva fuerza política que ha irrumpido en el panorama político nacional cosechando a la primera nada menos que 1,2 millones de votos.

¿ Consejeros Políticos ?

Uno de los mejores insultos que he leído en toda mi vida procedía de Ezra Klein, que ahora es redactor jefe de Vox.com. En 2007, describía a Dick Armey, expresidente de la Cámara de Representantes, como “la idea de una persona estúpida sobre cómo es una persona reflexiva”.
Es una frase graciosa aplicable a unas cuantas figuras públicas. El congresista Paul Ryan, presidente del Comité Presupuestario de la Cámara baja, es un excelente ejemplo actual. Pero es posible que estén riéndose de nosotros. Al fin y al cabo, esa gente a menudo domina el discurso político. Y lo que no saben los políticos o, lo que es peor, lo que creen saber pero no saben, puede hacernos daño.
¿Qué ha inspirado estas ideas pesimistas? Pues he estado mirando estudios de la Iniciativa sobre Mercados Globales, con sede en la Universidad de Chicago. A lo largo de dos años, este foro ha consultado periódicamente a un comité de destacados economistas que representan a un amplio espectro de escuelas y tendencias políticas sobre cuestiones que van desde la economía de los deportistas universitarios hasta la eficacia de las sanciones comerciales. Por lo general, resulta que la controversia profesional acerca de un tema determinado es mucho menor de lo que pueda hacernos creer la cacofonía en los medios informativos.
Esto era sin duda cierto en el caso del sondeo más reciente, que preguntaba si la ley de recuperación y reinversión estadounidense —el estímulo de Obama— ha reducido el desempleo. Todos menos uno de los entrevistados respondieron que sí, con un saldo de 36 votos frente a uno. Una pregunta de seguimiento sobre si el estímulo merecía la pena arrojó un consenso algo menor, pero aun así abrumador, con 25 votos frente a dos.

El único elemento de nuestro sistema que pareció haber aprendido algo de la historia fue la Reserva Federal
Dejemos de lado por un momento la cuestión de si el comité tiene razón en este caso (aunque la tiene). Permítanme preguntarles en cambio si sabían que el consenso a favor del estímulo entre los expertos era tan sólido o si siquiera sabían que existía tal consenso.
Supongo que depende de dónde consulten las noticias y los análisis económicos. Pero desde luego no han oído hablar de ese consenso en, por ejemplo, CNBC, donde un presentador quedó tan estupefacto al oír a un servidor abogar por un gasto más elevado para impulsar la economía que me describió como un “unicornio”, una persona en cuya existencia le costaba creer.
Y lo que es más importante, en los últimos años, responsables políticos de todo el mundo occidental prácticamente han hecho caso omiso del consenso profesional sobre el gasto gubernamental y todo lo demás, y han depositado su fe en doctrinas que la mayoría de los economistas rechazan de plano.
Resulta que el hombre que estaba de más —literalmente— en ese sondeo sobre el estímulo era Alberto Alesina, un catedrático de Harvard. Según él, los recortes en el gasto gubernamental en realidad son expansionistas, pero relativamente pocos economistas coinciden con él, y señalan los trabajos del Fondo Monetario Internacional y otras instituciones que parecen refutar sus afirmaciones. 
No obstante, cuando los líderes europeos realizaron su giro decisivo y desastroso hacia la austeridad, desoyeron las advertencias de que recortar el gasto en las economías deprimidas agravaría su depresión. Por el contrario, escucharon a los economistas que les decían lo que querían oír. Era, como dijo Bloomberg Businessweek, “la hora de Alesina”.
¿Estoy diciendo con esto que el consenso profesional acierta siempre? No. Pero cuando los políticos eligen selectivamente a qué expertos —o, en muchos casos, expertos— escuchan, hay muchas probabilidades de que elijan mal. Es más, la experiencia demuestra que en esos casos nadie rinde cuentas. Tengan en cuenta que la derecha estadounidense sigue recibiendo asesoramiento económico principalmente de personas que se han pasado muchos años pronosticando erradamente una inflación desbocada y la caída del dólar.
Todo lo cual plantea un interrogante alarmante: como sociedades, ¿somos capaces de recibir buenos consejos en materia política?
Los economistas solían afirmar con toda confianza que era imposible que volviese a suceder algo como la Gran Depresión. A fin de cuentas, sabemos mucho más que nuestros bisabuelos sobre las causas y curas para las depresiones, así que, ¿cómo no íbamos a hacerlo mejor? Sin embargo, cuando las crisis estallaron, desechamos buena parte de lo que habíamos aprendido en los últimos ochenta años.
El único elemento de nuestro sistema que pareció haber aprendido algo de la historia fue la Reserva Federal, y podría decirse que sus acciones durante el liderazgo de Ben Bernanke, y después de Janet Yellen, son el único motivo por el que no hemos reproducido por entero la Depresión. 
(Más recientemente, el Banco Central Europeo dirigido por Mario Draghi, otro lugar en el que la experiencia todavía encuentra un punto de apoyo, ha sacado a Europa del precipicio al que la había abocado la austeridad). Cómo no, en el Congreso se han puesto en marcha iniciativas para arrebatar a la Reserva Federal su libertad de acción. Ni un solo miembro del comité de expertos de Chicago cree que sea una buena idea, pero ya hemos visto cuánto importa eso.
Y, por supuesto, la macroeconomía no es el único desafío al que nos enfrentamos. De hecho, debería resultar sencillo en comparación con muchas otras cuestiones que deben abordarse con un conocimiento especializado, sobre todo el cambio climático. Así que habrá que preguntarse si podremos evitar el desastre y de qué manera.
Paul Krugman, profesor de Economía, premio Nobel de 2008.


1 ago 2014

Bipartidismo o multipartidismo?

Me comentaba hace unos días un ejecutivo de un banco alemán, dedicado a inversiones y operaciones relacionadas con España, que una de las cosas que más le sorprendían de la actual situación de nuestro país es la obsesión que se ha extendido por buena parte de la sociedad española de que ha llegado el momento de terminar con el bipartidismo. 


Señalaba, con razón, que no veía argumentos sólidos tras esta idea. Y yo añadiría algo más: me temo que nadie ha realizado el más mínimo análisis sobre las posibles ventajas que tendría para España pasar de un Parlamento dominado claramente por dos partidos a otro en el que fueran necesarias coaliciones amplias para formar un Gobierno; y que la mayoría de la gente que ha planteado esta idea no se ha parado siquiera un momento a reflexionar sobre los graves problemas que, con frecuencia, plantean los gobiernos multipartidistas.
En España, la crítica al bipartidismo tiene bastante de pasional y poco de racional. A muchas personas no les gusta ni el PP ni el PSOE; y no me cabe duda de que tienen buenos motivos para tal rechazo. Pero de aquí a dar el salto a propuestas de reforma poco meditadas y afirmar que sin mayorías parlamentarias claras estaríamos mejor hay un largo trecho. Su actitud me recuerda a la vieja historia del concurso de canto en el que, cuando al primer tenor le sale un gallo, el jurado otorga el premio al segundo sin haberlo siquiera escuchado. 
Poca duda cabe de que el sistema político español no pasa por su mejor momento y que los principales partidos del país están muy desprestigiados. Pero nada nos garantiza que un cambio como el propuesto, en vez de conseguir que la situación mejore, la deje aún peor de lo que estaba.
En primer lugar convendría no olvidar que en muchos de los países más importantes del mundo, y en la mayoría de las democracias más asentadas –empezando por Estados Unidos–, lo que existe es, precisamente, un sistema bipartidista. Y que muchos países en los que el bipartidismo no ha llegado a implantarse han tenido muchos problemas que han llevado incluso a reformas constitucionales dirigidas a reducir la dispersión del voto y garantizar un mínimo de estabilidad política.
EL EJEMPLO GRIEGO
Y tal estabilidad política tiene, sin duda, efectos económicos importantes. Un ejemplo. Pensemos por un momento en la diversa evolución de España y Grecia desde el momento del estallido de la última crisis económica. No cabe duda de que podemos encontrar muchas diferencias importantes entre las dos economías. Pero no puede dejarse a un lado lo que ha contribuido a la imagen positiva de España el hecho de haber tenido en los últimos años una mayoría parlamentaria sólida. Cabe afirmar, con buenos argumentos, que el actual Gobierno no ha sabido aprovechar las ventajas que su mayoría le ofrece para reformar la economía del país y que las cosas se podían haber hecho mejor. Pero no cabe duda de que un Gobierno que hubiese tenido que pactar cada una de las medidas –tan necesarias como impopulares– que había que adoptar habría tenido dificultades para lograr que el Parlamento las aprobara; y esto habría generado una desconfianza hacia nuestro país mucho mayor en el ámbito internacional. La experiencia de Grecia en esta crisis no debería echarse en saco roto.

Y podemos buscar otros ejemplos en periodos anteriores. Durante muchos años, los dos países europeos que acumularon mayor deuda pública en términos de su PIB fueron Italia y Bélgica. No es casualidad el hecho de que ambas fueran naciones en las que no existían mayorías parlamentarias sólidas y en las que los acuerdos entre los partidos que formaban los gobiernos se cimentaban en un mayor gasto público, que se cargaba sobre los hombros de las generaciones futuras. Es más fácil, desde luego, aceptar formar parte de una coalición si sabemos que esto nos va a permitir manejar un volumen de recursos públicos más elevados y utilizarlos en beneficio de nuestros votantes y de los grupos de interés que nos apoyan.
Supongamos que en las próximas elecciones generales desaparece el bipartidismo tal como lo hemos conocido hasta ahora. Cabría pensar que, al tener que pactar varios grupos, se reducirían los abusos y la corrupción que tanto hemos sufrido en los últimos tiempos. Pero esta visión de la realidad es tan ingenua como poco realista; y los hechos, desde luego, no la confirman. En realidad, cuando un Gobierno depende del apoyo de varios partidos, los incentivos de quien lo preside para sacar a la luz casos de corrupción de dichos partidos o para negarles las subvenciones o prebendas que soliciten disminuyen sustancialmente.
Sólo un ejemplo más. El Consejo de Administración de Caja Madrid fue, durante muchos años, un ejemplo de “multipartidismo”, ya que en él estaban representados los tres principales partidos de la región –PP, PSOE e IU– y los dos sindicatos más importantes –Comisiones Obreras y UGT–. No creo que haya nadie tan iluso como para pensar que la pluralidad de este consejo tuvo como resultado una gestión más eficiente y una menor corrupción.
Expansión , 28 de julio de 2014