30 nov 2016

Histórico acuerdo de la OPEP

Aun sabiendo que para la inmensa mayoría de los mortales, quizá hoy 30 de noviembre será recordado por muchas cosas, para mí esta fecha siempre quedará guardada en el recuerdo por solo dos acontecimientos.
Acontecimientos que, aunque a priori parece que no tengan nada que ver, para mí sí que lo tienen, porque constituyen dos de mis pasiones, el ajedrez y el petróleo (como fuente de energía que a día de hoy mueve el mundo).
Por un lado, en la ciudad de Nueva York se ha jugado la final del campeonato del mundo de ajedrez (FIDE World Chess Championship Match 2016) entre Sergey Karjakin y Magnus Carlsen con victoria para Magnus Carlsen después de seis empates y cuatro Tie-breaks.
Impresionante...





Por otro lado, en el día de hoy, y después de ocho largos años, los países que conforman la OPEP, es decir, la Organización de Países Exportadores de Petróleo ha llegado a un histórico acuerdo para reducir la producción de crudo. Cuando uno habla de la OPEP ha de tener siempre presente que este cártel de 14 países productores controla alrededor de una tercera parte de la producción mundial de petróleo por lo que resulta fácilmente comprensible que cualquier decisión que esta organización tome va a tener una enorme repercusión tanto para la política, para los mercados como para la economía a nivel global.
Para entender la transcendencia del acuerdo alcanzado en el día de hoy voy a explicarlo de la siguiente manera;

La OPEP ha acordado llevar a cabo un recorte combinado de petróleo de 1,2 millones de barriles diarios que, desde sus actuales 33,6 millones de barriles, representan algo más del 1% de la producción mundial.
Frente a este anuncio explicare que han hecho los mercados, es decir, como han reaccionado.
Después de un día de ganancias, los detalles del acuerdo impulsaron tanto el Brent, (referente mundial), como el West Texas Intermediate, (el indicador de petróleo de Estados Unidos).



A buen seguro los buenos conocedores de este producto han aconsejado a los felices inversores mantener la cautela ya que no todos, pero si algunos de los miembros de la OPEP tienen antecedentes de no adherirse a los acuerdos adoptados en función de sus propios intereses. Por otro lado, no solo hay que mencionar el alcance de la decisión adoptada ya que este recorte en la producción puede no ser lo suficientemente profundo como para ofrecer un impulso significativo al precio del petróleo. Si no que, además, hay que destacar que de producirse cualquier ganancia importante esta sólo estimulará una mayor oferta de miembros no pertenecientes a la OPEP, (y que casualidad), en particular los EE.UU.

Aunque a primera vista pueda parecer que sí, los acuerdos de este nivel no son nada fáciles. Hay que destacar que para llegar a este histórico acuerdo dos de sus actores más destacados se han tenido que poner de acuerdo. Tanto Irán como Arabia Saudí no han tenido más remedio que dejar atrás sus profundas divisiones para encontrar un terreno común después de varios intentos fallidos en el pasado. Y es que cada uno de estos dos rivales geopolíticos tiene unos intereses confrontados con respecto a su posición sobre otros países (como por ejemplo Siria) de la de por si inestable zona del Golfo.

Ahora vamos a ver que significa este acuerdo para algunos de los miembros de la OPEP
Algunos países que dependen en gran medida del precio, como es el caso de Venezuela, tienen ahora un pequeño margen que mejorara un poco la previsión de que su PIB caiga alrededor de un 10% este ejercicio. Por otro lado, algunos estados que gozan de mayor riqueza como es el caso de Arabia Saudí o Canadá también han sufrido las consecuencias de un precio del crudo demasiado bajo para sus intereses ya que sus poblaciones estaban (mal) acostumbradas a las generosas ganancias provenientes del petróleo, especialmente algunos estados de la zona del Golfo.



When oil is no longer in demand


A glimpse of a post-oil era

Stewart Spence was  a young hotelier in Aberdeen in 1971 when he first realised what an oil rush meant. His hotel, the Commodore, was the only one in the Scottish city with en-suite bathrooms. One day an American oil executive strode in, wearing denims, cowboy boots and a stetson. Once assured that the bedrooms had private facilities, he booked 20 rooms for six months and paid upfront by banker’s draft. The American, boss of an oil-services company called Global Marine, was ferrying three oil rigs from the Gulf of Mexico to Aberdeen. Thus began Scotland’s North Sea oil boom. Steak houses, cigars and words like roughneck and roustabout took hold. Texans famously drank Dom Pérignon champagne out of pint mugs. They lived the high life until oil prices crashed in 1986. Then they disappeared almost as swiftly as they had come, says Mr Spence.
Since those days oil has brought both boom and bust to Aberdeen, but never before the sense of despondency that grips the city today. In 2012 it had more multi-millionaires per 100,000 people than London and the world’s busiest heliport, taking workers to and from the rigs. But the oil-price crash in 2014 drove home the fact that after almost half a century of exploitation, many of Aberdeen’s offshore fields have become too expensive to be sustainable. The number of jobs has plummeted, and some oil producers are on the brink of bankruptcy.

As the world enters what could be the twilight of the oil age, some wonder whether Aberdeen’s travails could be a harbinger of things to come in oil-producing regions across the world. Mr Spence thinks so. He still runs the smartest hotel in Aberdeen and is about to install a charging station for electric vehicles.
Not so fast, say many oil-industry veterans. They accept that high-cost oil regions like Scotland’s North Sea, Canada’s oil sands and the Russian Arctic may be in trouble, but expect at least one more oil boom, born from the ashes of today’s bust, because there has been so little investment in the past two years to open up new sources of supply. Within the next couple of years, they think the market will once again swing from glut to shortage. The biggest beneficiaries will be producers in places with low-cost, abundant oil such as the Middle East, America’s Permian basin, Brazil’s pre-salt fields and parts of west Africa. But although those regions may see a boom in investment, it would be short-lived, because long-term demand is falling and the market could quickly become oversupplied.
After dark
When it comes, what might a terminal decline in the use of oil mean for the industry, governments and the world at large? The biggest turmoil would be felt in oil-dependent developing countries. As Jason Bordoff, of Columbia University’s Centre on Global Energy Policy, notes, the social stresses now evident in budget-strapped petrostates such as Venezuela and Nigeria are a hint of things to come. Gulf countries would accelerate their efforts to diversify their economies away from oil, as Saudi Arabia is already doing. America might rethink its “oil-for-security” geopolitical bargain with that country. Lower oil revenues could increase instability in places like Iraq.
Oil companies, for their part, will have to explore new lines of business
Oil companies, for their part, will have to explore new lines of business. The North Sea provides a glimpse of some of the opportunities that lie ahead. Near Aberdeen, firms such as Royal Dutch Shell are decommissioning parts of the spectacular network of rigs and pipelines installed in the 1970s. Andrew McCallum, an adviser to Britain’s regulator, the Oil and Gas Authority, says oil companies could deploy their decommissioning skills on projects around the world.
Look to Norway
Statoil, the Norwegian state oil company, has set an example of what oil companies might do in future. Earlier this year it acquired a lease to build the world’s largest floating wind farm 15 miles off the coast of Peterhead, north of Aberdeen. Each of its five 6MW turbines will be tethered to the seabed on a floating steel base, enabling it to operate in deeper water than a conventional turbine embedded into the sea floor. That will give it access to stronger winds farther offshore, making it cheaper to produce electricity.
Back in Norway, Statoil also operates two projects to store carbon dioxide under water, in some of the most advanced examples of a technology seen as key to removing greenhouse gases from the atmosphere: carbon capture and storage (CCS). This is costly and still in its infancy, and governments have supported it only erratically. In 2015 a mere 28m tonnes of CO2 was stored that way. To help meet the 2ºC limit, the IEA says the world needs to store a whopping 4bn tonnes a year by 2040.
Biofuels are another way to diversify. At the North Sea port of Rotterdam, Neste, a Finnish refiner, ships in waste fats from the world’s slaughterhouses and converts them into biodiesel for the haulage and aviation industry. It costs more than regular diesel, but under EU rules member countries’ fuel mix must include 10% biofuels by 2020. Neste’s boss, Matti Lievonen, recalls that in 2012 nine-tenths of his company’s operating profit came from refining fossil fuels, whereas now renewables account for 40%.
Not all oil companies want to be innovators. Many plan to develop more gas, but also insist that the world’s demand for oil as feedstock for petrochemicals will keep them in business even if demand from cars wanes. The IEA predicts that petrochemicals will raise demand for oil by almost 6m b/d in the next 25 years. Oil companies are putting pressure on governments to impose carbon taxes, believing them to be the best way to kill off coal and boost natural gas, at least until renewable energy and batteries have come of age. So far governments have shown remarkably little appetite for such taxes. The IEA calculated that carbon markets covered only 11% of global energy-related emissions in 2014. In contrast, 13% of emissions were linked to fossil-fuel use supported by consumption subsidies.
Transport fuels are more widely taxed, but at vastly different rates, ranging from high in Europe to low in America and China. Experts say that in America it is easier to regulate fuel consumption via vehicle-efficiency standards, which consumers notice much less than fuel taxes.
The crucial, and underappreciated, players in the future of oil are consumers. Their choices, at least as much as those of producers and governments, will determine its ultimate fate, because oil fuels the industries that make goods for them, the trucks that deliver those goods, the cars they drive and the plastic objects that clutter their homes.
This special report started by recalling how the horse was displaced by the car. Urban planners failed to find ways to reduce the horse-manure problem. Governments paved roads, put up traffic signs and introduced legislation that allowed the motor car to establish itself. Yet it was the allure of the Model T for millions of consumers that finally drove the horse off the road.
Similarly, oil companies may turn their attention to alternative fuels, governments may tinker with fuel taxes and congestion charges, battery costs may come down with a bump and the electricity grid may be converted to run on sun and wind. But none of these developments alone will end the oil era. Only when entrepreneurs can capture the public’s imagination with new vehicles that transform the whole travel experience, rather than just change the fuel, will the petrol engine run out of road.
This could happen with electric self-driving cars, which may eventually become not just four-wheeled travel pods but mobile offices, hotels and entertainment centres, running noiselessly through city streets day and night. Or it could be some other futuristic innovation. A new play in London, “Oil”, predicts that the hydrocarbon age will end with the Chinese mining helium-3 on the Moon to fuel nuclear-powered cars and homes on Earth. Whatever your particular fantasy, there are bound to be more oil wars and oil shocks. But it will be when the internal-combustion engine eventually loses its remarkable grip on the world’s roads that the age of oil will come to a screeching halt.








http://www.economist.com/news/special-report/21710634-glimpse-post-oil-era-when-oil-no-longer-demand

25 nov 2016

Es hora de que España vuelva al mundo.

La falta de recursos, la ausencia de consenso y la debilidad del liderazgo han debilitado la proyección internacional

España es un país afortunado. Aunque sus 47 millones de habitantes suponen solo el 0,6% de la población mundial, su economía es la decimocuarta del mundo en tamaño y su renta per cápita sitúa a los españoles en el selecto grupo de los treinta países más ricos, educados y sanos del mundo.

España no está sola. Frente al aislamiento sufrido en su historia, hoy tiene 27 aliados europeos y atlánticos que garantizan un espacio de libertad y seguridad compartido por más de 800 millones de personas. Además de democrática, próspera y abierta al mundo, España cuenta con grandes activos económicos, desde el turismo a la lengua o la cultura.

Sin embargo, el sentir unánime entre expertos, dentro y fuera de España, es que el país adolece de un profundo déficit de proyección exterior. Frente a una España que emergió orgullosa de la transición a la democracia y se proyectó hacia al exterior de forma muy exitosa, la España de hoy estaría boxeando muy por debajo de su peso y potencial. 
¿A qué se debe esta desaparición progresiva de España de la escena internacional?

Volantazos. Preocupado por el deterioro de la imagen internacional de España provocado por la crisis económica y la amenaza de intervención exterior, el Gobierno de Mariano Rajoy lanzó en marzo de 2012 la iniciativa Marca España. Pero para liderar dicho proyecto puso al frente a Carlos Espinosa de los Monteros, un empresario retirado de 68 años que en su primera comparecencia pública afirmó: “El objetivo de la Marca España es que mi portera no me vuelva a preguntar por la prima de riesgo”. Aunque España había cambiado profundamente, la política exterior del Gobierno, dirigida por José Manuel García-Margallo, otro representante de la generación de la Transición, seguía anclada en los clichés de un pasado en los que la sociedad española difícilmente se podía reconocer.

Si a esta visión de la diplomacia como mero agente comercial al servicio de las empresas en el exterior sumamos los brutales recortes en cooperación al desarrollo, que han invisibilizado a España como promotor de agendas e intereses globales como el cambio climático, la pobreza o los derechos humanos, y le añadimos el nulo interés del Rajoy en la política exterior, entonces se entiende perfectamente por qué España ha desaparecido de Europa, Latinoamérica y el Magreb, los tres ejes tradicionales de actuación de la España democrática.

Pero el problema es anterior a esta legislatura. Si la política exterior de Rajoy se ha caracterizado por un sesgo conservador en lo ideológico y mercantilista en lo económico, la de Rodríguez Zapatero se caracterizó por lo contrario: mientras los europeos corrieron en 2008 a aprovechar la oportunidad brindada por la llegada a la presidencia de Obama para restaurar las relaciones con EE UU, Rodríguez Zapatero decidió mantener el perfil antiamericano de su política exterior. Bajo su mandato, España perdió a la vez peso atlántico y europeo, sin tampoco compensarlo en el escenario latinoamericano o norteafricano.
A su vez, el giro de Zapatero, retirando las tropas de Irak y animando a los demás aliados a seguir su ejemplo, o promocionando una iniciativa como la Alianza de Civilizaciones sin coordinarla con sus aliados, no fue sino una reacción al giro impreso por Aznar, que en 2001 se arrojó en los brazos de George W. Bush. Al pretender liderar, junto con el Reino Unido de Tony Blair, una Europa liberal y atlántica, entró en colisión con Francia y Alemania, trastocando el andamiaje internacional construido durante 14 años por los gobiernos de Felipe González, que habían apostado por insertar a España en el eje franco-alemán y utilizar la UE como plataforma desde la que internacionalizar a España. Vistos estos volantazos, ¿a quién puede extrañar que el perfil y presencia internacional de España se haya desdibujado tan profundamente?

Turbulencias. España tiene que volver al mundo, pero no puede hacerlo con las recetas del pasado. Ese mundo está inmerso en una profunda transición de poder, que se desplaza hacia Asia, y sometido a la convulsión que irradian las tensiones que se originan en Oriente Próximo. Durante la última década, EE UU ha estado intentando buscar el compromiso con una China en auge y contener a una Rusia en declive que reclama por la fuerza el status de gran potencia que perdió en 1991 tras la disolución de la Unión Soviética.
Pero Trump lo cambia todo. Donde había curvas vamos a vivir las turbulencias, incluso pérdidas de sustentación, provocadas por EE UU, que amenaza con practicar la peor política exterior posible: el aislacionismo agresivo. Y lo hacemos con una Europa disminuida por la crisis, sin proyecto político ni líderes capaces de llevarlo a la práctica. Una Europa que está a punto de perder un motor esencial, el Reino Unido, víctima de un populismo que tiene atemorizadas a las élites, que no ha logrado completar el euro y que carece de una política exterior y de seguridad común.

Urge pues definir una estrategia de política exterior a largo plazo y consensuarla entre las principales fuerzas políticas. El consenso permitiría asegurar los recursos presupuestarios necesarios para cada uno de los ejes que configuran la política exterior: la diplomacia, la defensa y el desarrollo, las tres D que forman el tridente que permite a un país actuar en el mundo y que en España, tanto debido a la crisis como a los bandazos y falta de visión de Estado, han ido perdiendo recursos y capacidad de actuación.
Hay que impulsar nuestro raquítico servicio exterior y acabar con la mezcla de corporativismo, inmovilismo y politización que lo atenaza (recuérdese el caso Soria). También hay que acometer una profunda reforma de las fuerzas armadas, que mejore su flexibilidad y operatividad y permita adecuarlas a las nuevas misiones y escenarios internacionales, favoreciendo su completa integración en un esquema de defensa europea.

España no puede estar a la cola del gasto de defensa en la OTAN, solo por delante de Bélgica y Luxemburgo, pues si queremos consumir seguridad, tenemos también que proveerla. Pero para ello es crucial no volver a caer en las hipotecas provocadas por unos programas de armamentos tan costosos como cuestionables.
También es necesario volver a dotar a la cooperación al desarrollo (uno de los grandes aciertos de la época de Zapatero, junto con la política migratoria) de los recursos necesarios para que España pueda cumplir con sus responsabilidades globales y convertir a nuestro país en un contribuyente activo a un desarrollo justo, equitativo y sostenible.

Liderazgo. Una Europa que funcione es el mejor antídoto contra los populismos. España tiene que implicarse a fondo en lograr que la UE despierte del letargo en el que se encuentra y complete su integración política, económica y de seguridad. Ello implica explotar al máximo la geometría variable y las cooperaciones reforzadas, logrando conformar un núcleo duro de integración en el que España deberá estar como socio e impulso principal.
Si España debe en Europa aspirar a coliderar, en América Latina es crucial que España entienda que el dinamismo de ese continente es superior al del europeo y que, por tanto, tiene que aspirar a engancharse a él como motor de crecimiento. Ello requiere postularse como socio útil sobre la base del valor añadido de su experiencia y sus conexiones europeas e internacionales y escuchar más y mejor y con humildad en todos los niveles, algo que apenas hace.

Si España quiere seguir manteniendo sus cotas de bienestar tiene que implicarse activamente en el mundo de alrededor. Por su peso y posición, no puede solo ser un consumidor de seguridad o bienestar, sino que tiene la obligación de ser un proveedor de bienes públicos globales.










http://politica.elpais.com/politica/2016/11/25/actualidad/1480093880_474257.html